Ledezma se comprometió a devolver el orden y la paz al país
El precandidato a las primarias presidenciales por el partido Alianza Al 
Bravo Pueblo (ABP), Antonio Ledezma, aseguró estar preparado para asumir 
el reto que significa gobernar Venezuela. "Aspiro ser Presidente de la 
República porque me he venido formando para asumir esa responsabilidad", 
dijo.
Aseguró que rescatará el proceso de descentralización (Captura TV)
ALICIA DE LA ROSA |  EL UNIVERSAL
martes 6 de septiembre de 2011  12:18 PM
Caracas.- El alcalde Metropolitano y precandidato a las primarias 
presidenciales por el partido Alianza Al Bravo Pueblo (ABP), Antonio 
Ledezma, presentó su visión de país desde la Quinta Monteverde en Caracas.
Ledezma señaló que la república "no se perderá" y que sus primeras 
acciones serán para que en Venezuela "se garanticen cuatro condiciones: 
seguridad jurídica, estabilidad política, gobernabilidad y confianza 
para que pueda surgir las inversiones propias y extrañas".
"No vengo aquí a hacer gárgaras con las necesidades del pueblo ni a 
jugar furtivamente con el concepto de la justicia social, vengo a 
describir la Venezuela en crisis, de esta crisis de instituciones que 
nos impone una agenda inaplazable que haga posible que nosotros 
recuperemos el estado de derecho", destacó.
Dijo que asumirá la primera magistratura nacional, "comprometido con las 
leyes y la seguridad jurídica que pueda consolidar una plataforma 
institucional mediante la cual en Venezuela podamos respirar orden, paz 
y confraternidad".
El precandidato de ABP, aseguró que defenderá el principio del derecho a 
la propiedad y la libertad de expresión en el país. "Desde niño me 
enseñaron a que lo ajeno se respeta y conmigo en la presidencia se va a 
garantizar plenamente el derecho de propiedad (...) Mi cabal formación 
democrática me ha enseñado también que es preferible el ruido que 
produce el contenido de la libertad de expresión que el silencio de las 
dictaduras".
Prometió que rescatará el proceso de descentralización de Venezuela. "A 
los gobernadores y alcaldes les devolveré sus competencias, 
responsabilidades y recursos para avanzar en la solución de la crisis 
que padece el país".
Expresó que la crisis institucional ha provocado pobreza, desempleo e 
inseguridad. "Hay que poner a funcionar las instituciones, lo que dice 
nuestra carta magna, el principio de la separación de poderes (...) En 
la presidencia lo primero que haremos es devolverle la decencia a la 
primera magistratura nacional y aspiro unir a Venezuela porque en la 
unidad no caben solo nuestras ambiciones sino que deben estar los sueños 
y las esperanzas de nuestro pueblo".
"Yo aspiro ser Presidente de la Republica y no llegaré con devaneo de 
caudillo taciturno y arrebatos de quien se considere portador de 
condiciones propias, de quienes ejercen liderazgos mesiánicos. Soy un 
ciudadano formado en la escuela de la libertad y la justicia social y 
hoy vengo convencido de que gobernar a Venezuela va mucho más allá de 
administrar. Se trata de gerenciar la crisis, de gobernar la complejidad 
y estoy hecho y completo para gobernar y demostrar que Venezuela puede 
recuperar la sindéresis, la paz y la serenidad que reclaman nuestros 
niños, jóvenes y la familia venezolana", expresó.
Resaltó que recuperará los complejos culturales, reducirá el consumo de 
drogas y reimpulsará la educación venezolana. "La verdadera riqueza que 
le dejaremos a nuestro pueblo está representada en la formación de 
nuestros niños y nuestra juventud. Aspiro ser recordado como el 
presidente de la Educación de excelencia".
Con respecto a la situación petrolera, explicó que la economía del país 
sigue siendo rentista, con una industria en plena declinación. Para 
ello, Ledezma propone la creación de una Agencia Nacional de Energía 
para manejar los hidrocarburos, el gas, el carbón y las energías 
alternas. "Necesitamos una economía competitiva, diversificada y que 
entienda que el petróleo es una bendición de dios y que no puede seguir 
siendo un recurso que manejan a capricho los gobierno de turnos".
También propuso el programa Vuelta a la Patria "para que regresen los 
miles de profesionales que hoy trabajan en otros países, para que esos 
profesionales asuman la dirección del Banco Central de Venezuela, de la 
Agencia Nacional de Energía de Hidrocarburos y la empresa petroquímica"
Ledezma dijo que invitará a debatir al presidente Chávez, así como lo 
hizo con los precandidatos opositores. "Lo buscaré porque él tiene 
muchas preguntas que resolver" y manifestó que los militares se 
dedicarán a la carrera castrense y no a la política.
Asimismo, aseveró que firmará decretos para detener la compra de 
armamentos y las donaciones a países extranjeros.
En Twitter: @aliciadelarosa
 
No comments:
Post a Comment