Tres semanas con Maduro
ZULMAIRE GONZÁLEZ | EL UNIVERSAL
sábado 4 de mayo de 2013 12:00 AM
Desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro
como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, el país se ha
convertido en un campo de batalla donde los insultos, enfrentamientos,
persecuciones y violaciones a los derechos humanos caracterizan al
recién estrenado gobierno.
El Presidente proclamado en sus discursos habla de paz, pero no la
promueve, y en cada oportunidad que se le presenta insulta a la
oposición, insultos estos que afectan a más de siete millones de
ciudadanos que no están de acuerdo con el Gobierno; pide reconciliación,
mientras que por el contrario él ni los militantes del partido de
gobierno hacen el más mínimo esfuerzo para reconciliar este país, toda
vez que con su verbo y accionar incitan al odio y a la división.
Asimismo, Maduro promete prosperidad económica y sigue celebrando
alianzas "estratégicas" con el gobierno cubano mediante las cuales
Venezuela no sale beneficiada económicamente.
En tan solo tres semanas de mandato, el gobierno de Nicolás Maduro ha
arremetido brutalmente contra los estudiantes que se encontraban
manifestando de manera pacífica, exigiendo que se realizara una
auditoría transparente a las cajas de votación de los cuestionados
resultados electorales.
Se ha iniciado una persecución contra todos aquellos que piensen
distinto al Gobierno, especialmente contra funcionarios públicos que
votaron por Henrique Capriles, como muestra de ello, el ministro de la
Vivienda amenazó con despedir a los funcionarios y empleados de ese
organismo que no estén de acuerdo con el Gobierno.
Por otra parte, se detuvo ilegalmente al general (R) Antonio Rivero, a
quien se le imputaron los delitos de instigación al odio por hacer
recomendaciones y dar ánimo a los estudiantes que se encontraban
manifestando pacíficamente, y asociación para delinquir, llama la
atención, que según el Ministerio Público el hecho que el general (R)
Rivero pertenezca a un partido político lo hace parte de un plan para
desestabilizar. La detención de Rivero no solo es ilegal, además viola
la Constitución y los tratados sobre derechos humanos suscritos y
ratificados por la República. Este hecho convirtió al general (R)
Antonio Rivero en el primer preso político del gobierno de Maduro.
Es posible apreciar cómo se promueve el odio y el apartheid político
desde la Asamblea Nacional, instancia que está llamada a ser un recinto
para el debate, tolerancia, respeto, y trabajo conjunto
independientemente del partido político en que militen los diputados. La
Asamblea Nacional debe trabajar para beneficio del país, y no ser un
apéndice del partido de gobierno para promover, bajo la dirección de
Diosdado Cabello, la exclusión política.
Tres semanas de gobierno de Maduro arrojan como balance presos
políticos, torturados, manifestaciones, problemas económicos, violación
a la libertad de expresión, altos índices de criminalidad, persecuciones
por motivos políticos, impases con gobiernos extranjeros. Tres semanas
en las que el país ha retrocedido de manera acelerada. Afortunadamente,
contamos con una oposición cohesionada, con una sociedad civil que
quiere mostrar al mundo lo que está pasando en Venezuela, con unos
estudiantes que están dispuestos a seguir luchando y con millones de
venezolanos que somos la gran fuerza para cambiar el rumbo del país.
zulmairegonzalez@gmail.com
@zulmaire
http://www.eluniversal.com/opinion/130504/tres-semanas-con-maduro
No comments:
Post a Comment