Saturday, May 4, 2013

Maestros de la censura

Maestros de la censura
Cerraron oficinas de prensa, niegan el acceso a periodistas, y ahora se
quejan
ALFREDO YÁNEZ M. | EL UNIVERSAL
sábado 4 de mayo de 2013 12:00 AM

Por años se creyeron los únicos en el juego. Su poder les cegó las
proyecciones lógicas de la necesidad de una comunicación oportuna y
veraz; y en consecuencia jugaron a desaparecerse del mundo real. Se
quedaron solo con sus cápsulas.

Dejaron de invitar a los medios independientes a sus encuentros con la
prensa. Tuvieron el descaro de convocar solo a medios internacionales,
dejando por fuera a los bregadores de la noticia en el país. Encerraron
a los periodistas en salas, limitando su trabajo.

Cuando la inseguridad los desbordó, entonces creyeron que eliminando la
difusión de informaciones, bajaría el índice delictivo. Llegaron al
extremo de prohibir que en las páginas se mostrara el día a día que sus
estadísticas esconden.

Desde hace años ningún ministro accede a entrevistas independientes; y
cuando lo hace; impone condiciones; que prácticamente rayan en el
cuestionario preestablecido. Cuando no les queda más remedio que
enfrentar un par de preguntas sensatas; se ofenden; se van por la
tangente; recriminan; suben a las ramas, y bajan; pero nunca contestas.
Se censuran.

Recientemente, en medio de la ineficiencia comunicacional evidente,
cuando la propaganda no les alcanzó para llegarle a la gente; cuando las
denuncias de los sectores democráticos ya no se sustentan en
tecnicismos, sino en la cotidianidad; salen a reclamar la falta de
cobertura para sus anuncios.

Los anuncios son solo eso; frases al viento que prácticamente nunca se
concretan. La noticia es otra cosa; la noticia muestra hechos,
realidades, verdad.

Los que hoy ejercen el poder político, por secuestro abierto, son
maestros de la censura. La aplican inmisericordemente; aunque ahora
salgan con cara de yo no fui.

@incisos

http://www.eluniversal.com/opinion/130504/maestros-de-la-censura

No comments:

Post a Comment