"Respuestas a las impugnaciones serán apegadas a la Constitución"
La nueva Presidenta del TSJ prometió avanzar hacia una justicia igualitaria
JUAN FRANCISCO ALONSO | EL UNIVERSAL
jueves 9 de mayo de 2013 12:00 AM
"Escrupulosamente apegadas a la Constitución y las leyes de la
República". Así prometió la nueva presidenta del Tribunal Supremo de
Justicia (TSJ), magistrada Gladys Gutiérrez Alvarado, que serán las
respuestas que "en los próximos días" el organismo, a través de su Sala
Electoral, dará a todas y cada una de las impugnaciones que contra los
comicios presidenciales del 14 de abril fueron interpuestas.
Ayer, en su primera rueda de prensa nada más oficializarse su elección,
la cual dijo que se produjo por unanimidad, la también flamante
Presidenta de la Sala Constitucional anunció que su gestión buscará
"avanzar y profundizar" en todos aquellos proyectos e iniciativas que
permitan que "la justicia llegue a todos los sectores de la sociedad, de
manera más igualitaria posible".
En su comparecencia Gutiérrez confirmó la información publicada por El
Universal, en su sitio web, en la tarde del miércoles, según la cual
ella sustituiría a Luisa Estella Morales no sólo al frente del máximo
juzgado sino también de la todopoderosa Sala Constitucional, la cual
tiene la potestad de revisar las decisiones de todos los tribunales del
país, incluidas las del propio TSJ; y también las leyes que emanan del
Parlamento o los decretos que dicta el Gobierno.
Asimismo certificó que continuará al frente de la Comisión Judicial,
instancia que nombra y remueve a los jueces provisorios; los cuales son
alrededor del 70% del total.
Desde que en 2011 a Morales se le arrebatará la dirección de este último
organismo nadie había acumulado tanto poder.
Con la lupa en la DEM
¿Francisco Ramos seguirá al frente de la Dirección Ejecutiva de la
Magistratura (DEM), organismo que administra el 80% de los fondos del
Poder Judicial? ¿Qué pasó con la Inspectoría de Tribunales y con la
Escuela de la Magistratura? Gutiérrez informó que estas preguntas serán
respondidas en la próxima plenaria del TSJ.
La funcionaria anunció que en estos días la nueva Directiva revisará
minuciosamente la gestión de los actuales responsables de esas
instancias antes de tomar una decisión.
Sobre las demandas de los sindicatos tribunalicios, los cuales denuncian
que la DEM ha rechazado sentarse a negociar la contratación colectiva
que sustituirá a la vencida en 2007 y que su nivel de vida se ha
deteriorado debido a esta situación, Gutiérrez les prometió tomar cartas
en el asunto.
"Obviamente eso también forma parte de los temas que estaremos
analizando. En la Directiva nos reuniremos todos estos días y estaremos
revisando todos esos problemas para intentar darle solución", afirmó, al
tiempo que agregó: "Todo es perfectible".
Mano a la prensa
La nueva cabeza del Poder Judicial inició su intervención saludando a
los representantes de los medios y asegurando que "queremos tener la
presencia de ustedes y siempre tener las mejores relaciones".
Precisamente por ello se le solicitó la eliminar las barreras que en la
gestión anterior fueron impuestas a los comunicadores para poder
ingresar a la sede del TSJ, a lo que respondió: "Si hay alguna situación
que debamos corregir así será".
En los últimos meses el personal del seguridad y el asesor de
comunicaciones del organismo han negado en reiteradas ocasiones el
acceso a los trabajadores de los medios para darle cobertura a la
interposición de acciones por parte de representantes de la oposición.
Morales, por ahora sigue
Pese a no haber sido reelecta Morales decidió mantenerse dentro del TSJ
como miembro de la Sala Constitucional y, según fuentes del organismo,
no tiene pensado solicitar la jubilación, al menos por ahora.
En la nueva Directiva la ya expresidenta no tiene respaldo, pues una de
sus principales aliadas, la magistrada Evelyn Marrero, tampoco fue
ratificada como presidenta de la Sala Político Administrativa.
Gutiérrez compareció junto a los magistrados Fernando Vegas Torrealba,
primer vicepresidente del TSJ y nuevo presidente de la Sala Electoral;
Deyanira Nieves, segunda vicepresidenta y presidenta de la Sala Penal; y
los directores, Emiro Rosas (Sala Político Administrativa), Iris Peña
(Sala Civil) y Luis Franceschi (Sala Social).
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130509/respuestas-a-las-impugnaciones-seran-apegadas-a-la-constitucion
No comments:
Post a Comment