ELECCIONES 2013
Capriles: No podía renunciar al derecho de auditar
En una entrevista con el diario español "El País", el líder de la
oposición realiza consideraciones sobre qué lo llevó a impugnar las
elecciones presidenciales del 14 de abril y cuáles son los cómo posibles
escenarios tras esta acción.
EL UNIVERSAL
jueves 9 de mayo de 2013 10:38 AM
Caracas.- El líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, sostuvo
en una entrevista con el diario español El País, sobre el proceso de
impugnación de las elecciones del pasado 14 de abril, las implicaciones
de "reclamar" en un país en el que la institucionalidad, apunta está
golpeada, y del rol que juega la comunidad internacional en todo esto.
Otras consideraciones en el encuentro que sostuvo Capriles con el diario
español son el capital político y las consecuencias que traerá consigo
unas acciones como las que ha emprendido tras no reconocer los
resultados electorales.
Capriles destaca en una de sus respuestas que no podía renunciar al
derecho de una auditoria porque tiene en sus manos elementos que invitan
a pensar que obtuvo más votos que los declarados por el Consejo Nacional
Electoral.
Señaló que no exigir el derecho a auditar bajo la persuasión de que con
ello se evitaría un conflicto en el país no es más que un "chantaje".
"Si cedo frente a la mentira mañana tendré que ceder frente a un
gobierno que fabrica mentiras para juzgarte. Mi lucha no es violenta",
asegura.
"Tengo el gran reto de derrotar la mentira con la verdad, pero imponer
la verdad de forma pacífica. Lo voy a lograr en este mundo moderno,
globalizado (...) Esto es una lucha de principios", añadió.
En la entrevista se refiere al papel que están obligadas a cumplir en
este momento las instituciones en Venezuela, más específicamente el
Tribunal Supremo de Justicia, en el que recae, tras la introducción de
una impugnación general de los comicios, la decisión de convocar o no
nuevamente a elecciones.
Capriles no crea que por ser esta una lucha de larga data haya un
desfallecimiento de su potencial político, asegura que el gobierno
contribuye a ello al no presentarse como el más eficiente o probo que
haya podido tener el país en las últimas décadas.
"El gobierno cada día se arrincona más porque no da respuestas a los
venezolanos. No sé cuál será el final de esta historia. ¿Qué pienso yo
que va a pasar? Aquí vendrá una nueva elección, bien sea a través de la
acción del TSJ, de la presión de las instancias internacionales o puede
ser que el gobernante claudique".
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/elecciones-2013/130509/capriles-no-podia-renunciar-al-derecho-de-auditar
No comments:
Post a Comment