Sunday, May 5, 2013

Maduro arremete contra Obama a la vez que cierra el incidente con Perú

Maduro arremete contra Obama a la vez que cierra el incidente con Perú
Agencias | Caracas | 5 Mayo 2013 - 10:57 am.

'Podemos sentarnos (a dialogar) con quien sea, hasta con el jefe mayor
de los diablos: Obama', dijo el gobernante.

El presidente venezolano Nicolás Maduro tildó de "jefe mayor de los
diablos" a Barack Obama, acentuando el tono beligerante hacia Estados
Unidos, al tiempo que cerró un incidente con el canciller peruano,
después de que ambos se pronunciaran sobre la crisis postelectoral en su
país.

"Estamos defendiendo las instituciones, la paz, la democracia, al pueblo
de Venezuela (...) podemos sentarnos (a dialogar) con quien sea, hasta
con el jefe mayor de los diablos: Obama", dijo Maduro en un acto público
en el Cuartel de la Montaña, donde se hallan los restos del fallecido
Hugo Chávez, informa AFP.

En una entrevista con la cadena Univisión, difundida este sábado tras
concluir su gira por México y Costa Rica, Obama evitó reconocer la
victoria de Maduro por una diferencia de 1,49% de los votos en las
elecciones del 14 de abril y manifestó su preocupación por la crisis
política en el país.

"Es el propio Obama, como títere de ese poder imperial quién está detrás
del financiamiento en dólares de esta derecha que quiere destruir a la
democracia venezolana", dijo Maduro al referirse al supuesto apoyo que
recibiría el candidato opositor Henrique Capriles, quien demanda la
nulidad de las elecciones por presuntas irregularidades.

"Ya saliendo de Centroamérica, Obama dice una cantidad de
impertinencias, de insolencias (...) da una orden y su beneplácito para
que la derecha fascista ataque a la democracia venezolana", añadió el
presidente.

Obama se refirió a que "toda la región ha visto la violencia, las
manifestaciones, la represión a la oposición" en Venezuela tras el
cerrado resultado de las elecciones.

Luego, en otra entrevista con la cadena estadounidense de televisión en
español Telemundo, Obama señaló que es ridículo que Caracas afirme que
Timothy Hallet Tracy, un estadounidense detenido a fines de abril en
Venezuela, es un espía.

Maduro sostuvo que los episodios de violencia, como la trifulca que el
pasado martes escenificaron legisladores oficialistas y opositores,
fueron "planificados" antes de la gira que realizó Obama por México y
Costa Rica.

Paralelamente, un comunicado de condena a las declaraciones de Obama,
leído por el canciller Elías Jaua en cadena de transmisión obligatoria,
rechazó que en Venezuela se produzcan violaciones a los derechos humanos
y acusó a los sectores opositores de ser autores de "expresiones de
xenofobia, incendios provocados" y "otros actos vandálicos".

Tranquilidad con Perú

Paralelamente, Maduro dio por superado un incidente diplomático con
Perú, luego de unas declaraciones del canciller Rafael Roncagliolo sobre
la crisis postelectoral venezolana.

"Le he dicho (al embajador venezolano en Lima) que regrese a su trabajo
y que consideramos esta página pasada", comentó Maduro, tras haber
llamado a consultas al diplomático.

El viernes, Maduro dijo que Roncagliolo había cometido el "error de su
vida" al anunciar que promovía una declaración en el seno de la UNASUR
para solicitar al "gobierno de Nicolás Maduro tolerancia y diálogo entre
los venezolanos".

Maduro ha tenido una serie de desencuentros verbales en los últimos días
con distintos personajes internacionales, entre ellos el canciller
español José Manuel García-Margallo y el secretario general de la OEA,
el chileno José Miguel Insulza, quienes manifestaron su preocupación por
la crisis política en Venezuela.

Maduro acusó también el viernes al ex presidente colombiano Alvaro Uribe
de fraguar un supuesto intento de asesinato en su contra.

http://www.diariodecuba.com/internacional/1367744239_3105.html

No comments:

Post a Comment