Fedeagro señala que el subsidio al arroz es menor a lo solicitado
Pestana indica que los agricultores que sembraron más de 100 hectáreas
están obligados a destinar 5% del monto del subsidio a un proyecto
social en los caseríos cercanos, por lo que el monto de 1,1 Bs./Kg. se
convierte en Bs.1,05.
EL UNIVERSAL
miércoles 8 de mayo de 2013 12:41 PM
Caracas.- El presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de
Productores Agropecuarios (Fedeagro), Antonio Pestana, dijo que el
subsidio a los productores de arroz favorece al consumidor venezolano,
pues permite que el eslabón primario pueda compensar sus costos
manteniendo el precio final del arroz blanco sin afectar al consumidor.
No obstante, en un comunicado de prensa el gremio asegura que el valor
del subsidio otorgado representa entre 15 y 20 % menos del monto que
inicialmente habían solicitado al Ministerio de Agricultura y Tierras.
Agrega que, de acuerdo a la Gaceta Oficial, los agricultores que
sembraron más de 100 hectáreas están obligados a destinar 5 % del monto
del subsidio a un proyecto social en los caseríos cercanos, por lo que
el monto de 1,1 Bs./Kg. se convierte en Bs.1,05 "y esto representa 20%
menos del monto de Bs. 1,3 que inicialmente habíamos solicitado", dijo
Pestana.
Por otro lado, la medida oficializada en la Gaceta sobre la exoneración
temporal de los permisos especiales, que hoy se otorgan al sector del
transporte, para trasladar los fertilizantes desde Pequiven hasta las
organizaciones del país y desde allí hasta nuestra fincas, incluyendo
también el almacenamiento de estos productos en nuestros propios
galpones, es una medida que permitirá agilizar el acopio del
fertilizante, en una etapa importante para la siembra del maíz en
nuestro país, materia prima que se destinará finalmente para la
elaboración de la arepa del venezolano.
"Esta medida era necesaria y urgente para lograr recuperar los acopios
de fertilizantes en las regiones agrícolas, los agricultores
manifestamos nuestra preocupación ante el déficit de transporte
permisado, que imposibilitaba recuperar el tiempo perdido", aseveró Pestana.
Estas excepciones se conceden hasta el 31 de diciembre del presente año
y aspiramos contar con los volúmenes de fertilizantes necesarios para
comenzar una recuperación y ejecutar las labores de fertilización a
tiempo, indicó el dirigente del gremio agrícola.
http://www.eluniversal.com/economia/130508/fedeagro-senala-que-el-subsidio-al-arroz-es-menor-a-lo-solicitado
No comments:
Post a Comment