Wednesday, May 8, 2013

Contemplan emisión de deuda para aliviar escasez de dólares

Contemplan emisión de deuda para aliviar escasez de dólares
Pdvsa estudia opciones para alargar el plazo de las obligaciones
VÍCTOR SALMERÓN | EL UNIVERSAL
miércoles 8 de mayo de 2013 12:00 AM

Presionado por una elevada demanda de dólares para importaciones y
vencimientos de deuda en el corto plazo, el Ministerio de Finanzas y
Pdvsa evalúan opciones para aumentar la cantidad de divisas disponibles.

Fuentes de bancos de inversión explican que Pdvsa contempla emitir deuda
a largo plazo para cancelar o recomprar en el mercado parte de los bonos
que se le vencen en el período 2013-2015, que suman 5 mil 558 millones
de dólares.

De esta manera Pdvsa ganaría holgura en su flujo de caja porque tendría
que desembolsar menos recursos en el corto plazo para pagar deuda.

Al mismo tiempo el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, ha iniciado
una serie de reuniones con bancos de inversión explorando la posibilidad
de emitir bonos en el exterior, por un monto que ronda 5 mil millones de
dólares, a fin de elevar la disponibilidad de divisas.

El problema es que Venezuela tendría que pagar una elevada tasa de
interés para obtener financiamiento a través de una emisión de bonos.

El riesgo país, un termómetro que mide la diferencia entre el
rendimiento que exige un inversionista al comprar bonos del Tesoro de
Estados Unidos, considerados los más seguros, y al adquirir papeles
venezolanos, se encuentra entre los más altos en América Latina.

De acuerdo con el índice que elabora JP Morgan al cierre del 6 de mayo
el riesgo país de Venezuela se ubicaba en 7,99% mientras que el de
Colombia es 1,24%, Perú 1,20%, Brasil, 1,62% y Ecuador 6,43%.

Nelson Merentes admitió la semana pasada que se reunió con bancos de
inversión y añadió que "vamos a tratar de que el riesgo país esté en un
nivel moderado, pero no puedo anticipar nada".

Además de la tasa de interés que tendría que cancelar la República,
también hay que considerar que la deuda del país ha aumentado velozmente
desde 2008 y ya no se encuentra en niveles confortables.

En los últimos cinco años la deuda en divisas registra un salto de 107%
desde 50 mil 909 millones de dólares hasta 105 mil 779 millones y supera
50% del PIB.

El déficit

En 2012 el Gobierno disparó el gasto público para crear sensación de
bonanza durante los meses previos a las elecciones del 7 de octubre. La
inyección de bolívares impulsó el consumo y las importaciones alcanzaron
el récord histórico de 77 mil 503 millones de dólares.

Para satisfacer esta demanda de divisas el Gobierno se vio forzado a
gastar buena parte de los fondos de dólares y, en un entorno donde Pdvsa
no aumenta la producción, la cantidad de dólares disponibles se ha
quedado pequeña.

El presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, ha señalado que este año
transferirá al Banco Central de Venezuela 41 mil 479 millones de dólares
para abastecer a Cadivi y Sicad, un monto que obliga a disminuir el
ritmo de las importaciones y ha generado desabastecimiento de productos
básicos.

Para evitar que la escasez continúe en aumento las autoridades le han
asegurado al sector privado que inyectarán en el corto plazo 2 mil 600
millones de dólares, una cifra que podría aliviar los problemas pero no
resolverlos.

De acuerdo con Conindustria el sector tiene autorizaciones pendientes en
Cadivi por 9 mil millones de dólares.

Las reservas líquidas en el Banco Central, es decir, el tanque de
dólares en efectivo que puede ser utilizado para cubrir importaciones,
no superan los 3 mil millones, algo que no permite mayor holgura.

Analistas consideran que el problema de fondo es un tipo de cambio que
continúa siendo muy barato aún después de la última devaluación, por lo
tanto, la demanda de dólares para importar es muy alta.

Otro factor a tomar en cuenta es que la producción de la industria se ha
estancado y se ubica 4,5% por debajo del nivel alcanzado en 2008, por lo
tanto, la dependencia en las importaciones ha crecido.

vsalmeron@eluniversal.com

http://www.eluniversal.com/economia/130508/contemplan-emision-de-deuda-para-aliviar-escasez-de-dolares

No comments:

Post a Comment