Thursday, May 2, 2013

El impedimento socialista

El impedimento socialista
Imprimieron dinero sin respaldo, que elevó la inflación y agudizó la
crisis cambiaria
ORLANDO OCHOA P. | EL UNIVERSAL
jueves 2 de mayo de 2013 12:00 AM

Si Nicolás Maduro tratase de rectificar en la conducción económica de
Venezuela, tendría que enfrentar la estructural ineficiencia, grandes
déficits y amplia corrupción de las empresas socialistas; si tratase de
reordenar a Pdvsa para que en verdad pueda elevar la producción
petrolera, como se ofreció con el Plan "Siembra Petrolera" y no se pudo,
tendría que buscar gerentes de talla mundial y no militantes socialistas
voluntaristas; tampoco podría seguir repartiendo petróleo a socios
ideológicos que acumulan cuentas por cobrar a Venezuela, ni tomar un
tercio del flujo de caja de Pdvsa para financiar proyectos que luego
asocian los beneficios de las misiones con ser "asistido" a votar.

Finalmente, si Maduro tuviese la sincera voluntad de sentar las bases de
una democracia renovada, sin pretender el dominio directo de los poderes
públicos por parte del "comando político-militar de la revolución" que
él mismo dice presidir, aunque no está en la Constitución, entonces
tendría que superar la obsoleta y resentida visión de la "lucha de
clases" que proviene de la concepción socialista-marxista, todavía
practicada por casi toda la dirigencia del Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV).

De modo, que para superar los problemas que agobian a Venezuela y al
gobierno, deberían abandonar sus ideas de extrema izquierda del siglo
XX, que han causado enormes daños económicos e institucionales. La
izquierda moderna asume la libertad política y económica, compartida en
el siglo XXI, y trabaja por la mayor equidad sin dañar la base
económica. Mi amigo historiador, Georg Eickhoff, observó la caída del
socialismo de Alemania Oriental y estuvo presente en estos años de
fracaso del proyecto socialista chavista. Tenía razón al afirmar que el
socialismo en su proceso de fracaso es una máquina de acumular deudas
para el Estado, hasta el final.

En el caso venezolano fue el fracaso precoz de un proyecto socialista,
el cual usó los ingresos petroleros, todas las fuentes de endeudamiento
posible, además de imprimir masivas cantidades de dinero sin respaldo,
que elevaron la inflación y agudizaron la crisis cambiaria. Ahora solo
queda levantar el impedimento al desarrollo de Venezuela.

Twitter: @orlandoochoa

www.pensarenvenezuela.org.ve

http://www.eluniversal.com/opinion/130502/el-impedimento-socialista

No comments:

Post a Comment