CAMBIO RADICAL URGENTE
Oswaldo Álvarez Paz - DESDE EL PUENTE
6 de mayo de 2013
Caracas, Venezuela – www.PayoLibre.com – Los sucesos que tuvieron como
escenario la Asamblea Nacional reflejan la realidad venezolana. No son
los únicos, pero sí de los más graves. Todos reafirman la necesidad de
un cambio radical urgente. Esto no puede ni debe continuar.
Refiriéndonos a lo sucedido, diremos que este poder "legislativo"
incumple las obligaciones claramente establecidas en la Constitución de
la República.
Las tareas básicas son legislar y controlar las demás ramas del poder
público, especialmente al ejecutivo. Pero ni legisla ni controla. Es
controlado desde el ejecutivo y la escasa legislación producida es,
básicamente, producto de delegaciones sucesivas con los resultados
trágicos a la vista.
Venezuela está muy mal y camina hacia peor. La situación es
insostenible. El cambio se hace necesario y urgente.
Algunos nos acusan de ser demasiado radicales. No me molesta el
calificativo. Ser radical es trascender los abundantes diagnósticos
existentes e ir a la raíz de los problemas. Será imposible lograrlo
mientras el régimen se mantenga.
Tenemos la obligación de trabajar para cambiarlo por otro que
protagonice el relanzamiento de la nación hacia el progreso y el
bienestar general. Seguridad de las personas y de los bienes, trabajos
estables y bien remunerados, crecimiento económico y desarrollo social
en un país integrado por estados y municipios autónomos. Eficacia,
honestidad y pasión para construir una patria digna, verdaderamente
independiente, dueña de su presente y futuro.
Llegó la hora de trabajar en la dirección señalada. Indispensable tener
clara la verdadera naturaleza del problema para acertar en el diseño
estratégico. No olvidar que, más allá de los calificativos sobre el
supuesto "fascismo" que el régimen atribuye a la oposición y viceversa,
estamos en presencia de una dominación castro-comunista, desesperada y
creciente, pero absolutamente indispensable para mantener la existencia
de aquella podrida estructura que se desdibuja después de más de medio
siglo de tiranía.
Impresiona, a propios y extraños, la manifiesta incapacidad de las
torpes cabezas de los poderes públicos y la complicidad de estructuras
humanas e institucionales de las fuerzas armadas y el cómplice silencio
de quienes sin estar de acuerdo con lo que viven, cuidan su estatus sin
arriesgarse a enfrentar a un régimen totalitario orientado por cubanos
especialistas en sembrar terror y miedo.
Los servicios de inteligencia, civiles y militares, dirigen el acoso. No
hay tiempo que perder.
oalvarezpaz@gmail.com
http://payolibre.com/articulos/articulos2.php?id=5566
No comments:
Post a Comment