Saturday, May 4, 2013

América trapera

Publicado el sábado, 05.04.13

América trapera
Dora Amador

Lo que está sucediendo en Venezuela me afecta enormemente. Toca mis
heridas más hondas, ésas causadas por el totalitarismo implantado en mi
país hace 55 años, que tuvo como efecto la separación familiar, mi
exilio y ser víctima y testigo de sufrimientos y crímenes que parecen
interminables. Es por eso que, para mi horror veo cómo Cuba, apenas sin
darnos cuenta, fue ocupando militarmente a Venezuela e implantando una
dictadura regida desde La Habana. Ser testigo de esta historia que se
repite adquiere dimensiones más abominables si constatamos cómo los
países de América Latina apoyan la ruina de Venezuela sin pudor alguno.

Una de las pocas voces éticas que todavía se alzan en el continente
latinoamericano para denunciar hechos como el vergonzoso apoyo de la
Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) a Nicolás Maduro como
presidente legítimo de Venezuela, o que un dictador comunista como Raúl
Castro se le haya permitido ser el presidente de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos (CELAC), es la de Mario Vargas Llosa. "La conclusión es
muy triste; los países latinoamericanos que padecen dictadores sólo
pueden contar consigo mismos porque los gobiernos democráticos les dan
la espalda y a veces les dan puñaladas en la espalda", expresó el gran
escritor peruano. ¿No lo sabremos los cubanos?

Vargas Llosa lamentó que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, le
entregara la presidencia a Castro en lugar de abstenerse públicamente
por razones obvias, o ejercer la crítica, ya que en el documento
fundante del CELAC se establece que las naciones miembros deben ser
democráticas y soberanas. ¿Y Cuba dirige a esas naciones? El autor de La
fiesta del chivo llamó a Piñera "patético" y dijo que el gobernante
chileno cumplió "un triste rol" en sus relaciones con los regímenes
totalitarios que afectan a la región.

En la urgente y maquiavélica reunión de Lima llamada por Ollanta Humala,
todos los países de UNASUR traicionaron la libertad y firmaron una
declaración de respaldo al heredero de Hugo Chávez. Hay una sola
respuesta a esto: oportunismo, corrupción, vileza de los países miembros
de la organización.

"El autogolpe, el ventajismo y las irregularidades electorales, la
negativa de una auditoría apropiada, así como las amenazas y persecución
política contra líderes de la oposición y funcionarios que votaron por
ella violan flagrantemente la Constitución bolivariana y las leyes
electorales", dice Rubén M. Perina en su columna titulada "Elecciones
inválidas en Venezuela", en el diario El Universal de ayer. "También
erosionan el orden democrático venezolano y contravienen las cláusulas
democráticas de la Celac, el Mercosur y la Unasur, así como la Carta
Democrática de la OEA, incluyendo el compromiso expreso de sus miembros
de ejercer, promover y defender colectivamente la democracia
representativa. A pesar de ello, sin embargo, la comunidad
interamericana de democracias no ha cuestionado o condenado públicamente
este agravio a la democracia".

En el momento que escribo, la madre de 81 años del general venezolano
retirado, y actual dirigente nacional de Voluntad Popular, Antonio
Rivero, continúa su huelga de hambre, que inició el fin de semana pasado
exigiendo la libertad de su hijo, en prisión por los delitos de
"asociación para delinquir" e "instigación al odio". La verdadera razón
por la que Rivero está en la cárcel es porque denunció ante las cámaras
de televisión a todo el país la enorme intervención militar que ha
llevado a cabo Cuba en Venezuela. El exgeneral expuso en detalle,
incluso con gráficas de datos, cifras, lugares, cómo se realizó esa
ocupación, la labor que hacen y el estado actual de incomprensible
obediencia que ve en algunas tropas venezolanas que responden a
generales cubanos.

Y si en Venezuela es una madre de 81 años, en Cuba es un hijo de 17 el
que se ha declarado en huelga de hambre desde hace 21 días en
solidaridad con su padre, Luis Enrique Lozada Igarza. Este activista
pacífico de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) fue encarcelado sin
haber cometido delito alguno. El día de su detención, irrumpieron en su
casa violentamente, lo golpearon y se lo llevaron preso; inmediatamente
se declaró en huelga de hambre ese 9 de abril y no la suspenderá, dice,
hasta que no salga de la cárcel. El régimen no cede, lo que ha hecho que
en esta semana la cifra de huelguistas miembros de UNPACU haya ascendido
a más de 50 en todo Santiago de Cuba. El hijo de Lozada Igarza, Enrique
Lozada Agüedo, está dispuesto a morir con su padre.

Tanto canto hipócrita a la hermandad latinoamericana, tanta arenga
populista en "defensa de la soberanía" de "nuestro pueblo", tanto odio y
condena a Estados Unidos. América trapera.

www.palabracubana.org

http://www.elnuevoherald.com/2013/05/04/1468832/dora-amador-america-trapera.html

No comments:

Post a Comment