Friday, May 10, 2013

Oposición de Guatemala rechaza incorporación a Petrocaribe

Oposición de Guatemala rechaza incorporación a Petrocaribe
El diputado guatemalteco Álvaro Trujillo aseguró que la inclusión en el
acuerdo petrolero promoverá el monopolio en el sector.
EL UNIVERSAL
viernes 10 de mayo de 2013 09:25 AM

Ciudad de Guatemala.- La oposición de Guatemala se sumó hoy al sector
empresarial en su rechazo a la incorporación del país a la alianza
petrolera Petrocaribe, defendida pel gobierno del presidente Otto Pérez,
mientras se espera a una comisión venezolana para discutir la viabilidad
del plan.

"Lo peor es que se permitiría la intromisión de Venezuela en las
decisiones del Estado" guatemalteco, dijo Álvaro Trujillo, diputado del
mayor partido opositor al gobierno de Pérez y especialista en temas de
hidrocarburos.

Según Trujillo, su partido, Libertad Democrática (Líder), se opone
porque "promoverá un monopolio en el sector" y porque "carece de
beneficios para el consumidor.

El viceministro guatemalteco de Hidrocarburos, José de la Vega, quien el
jueves compareció ante el Congreso llamado por el bloque de diputados de
Líder, dijo que en los próximos días llegará a Guatemala una comisión
técnica del gobierno de Venezuela para explicar las condiciones de la
propuesta a los técnicos guatemaltecos.

De la Vega advirtió que el gobierno guatemalteco carece de una refinería
que es necesaria para almacenar los carburantes, pues todas las que
existen son privadas, por lo que la "operatividad técnica" se definirá
después de evaluar la propuesta.

Esta semana, tras la participación de la vicepresidenta Roxana Baldetti
en la cumbre de Petrocaribe en Venezuela el pasado fin de semana, el
poderoso sector agrícola del país, considerado históricamente el más
conservador, se pronunció en rechazo a la iniciativa.

El presidente de la Cámara del Agro, José Santiago Molina, informó que
desde el año 2008 esa Cámara manifestó públicamente su "total rechazo" a
la adhesión de Guatemala a Petrocaribe, por lo que reiteró su postura
ante el anuncio del gobierno de Pérez de avanzar en ese proceso.

"Petrocaribe no representará ninguna mejora en el precio del combustible
para el consumidor, ni en la matriz de costos de producción energética
para el país", señaló Molina en un comunicado.

Por el contrario, advirtió, "Petrocaribe compromete el suministro de un
producto esencial para la competitividad haciéndonos dependientes de un
Estado como único proveedor, con lo que entre otras cosas se amenaza la
libertad de empresa, industria y comercio".

Guatemala se adhirió a esta iniciativa desde 2009, pero el gobierno
actual, que se instaló en 2012, se mantiene en un dilema respecto a su
integración plena.

http://www.eluniversal.com/economia/130510/oposicion-de-guatemala-rechaza-incorporacion-a-petrocaribe

No comments:

Post a Comment