Tuesday, May 14, 2013

Maduro responsabiliza a oposición de fracasos del chavismo

Publicado el martes, 05.14.13

Maduro responsabiliza a oposición de fracasos del chavismo
Antonio Maria Delgado
adelgado@elnuevoherald.com

El férreo control cambiario y 14 años de políticas revolucionarias han
deteriorado el aparato productivo hasta el extremo que conseguir algo de
pollo, medicamentos o papel sanitario se ha convertido en una odisea
para millones de venezolanos.

Eso es lo que explican los economistas, pero el régimen bolivariano
presidido por Nicolás Maduro tiene otra explicación: "la guerra
económica orquestada por El Imperio".

Y es que la "avaricia desmedida" y el "odio por el prójimo" de la
oposición aparentemente es el causante de la mayoría de los problemas
que afligen los venezolanos, o al menos, eso es lo que las autoridades
del chavismo quieren hacer ver, en su intento por evitar que el dedo
acusador recaiga sobre ellos.

Es una desgastada fórmula que volvió a ser utilizada por Maduro este fin
de semana.

"Hay una guerra para desabastecer el país de los productos necesarios,
lanzar una inflación incontrolada e impedir el logro crédito
internacional para Venezuela […] Que nadie se confíe, sino fuera por la
fortaleza que tenemos ellos hubieran avanzado y destruido, más, nuestro
país", dijo Maduro en un mensaje dirigido a la nación.

Según Maduro, cuyo gobierno se cojea en medio de un creciente
descontento popular y acusaciones de que se robó las pasadas elecciones
presidenciales de abril, el saboteo económico busca desestabilizar a su
gobierno para derrocarle.

Es una estrategia que el heredero de Hugo Chávez dijo que no tendrá
resultado.

"Si alguno de ustedes cree que haciendo esta guerra económica van a
derrocar a Maduro están muy equivocados cuidado y los derrocados no son
ustedes, no se equivoquen nuevamente ni se dejen llevar por los
derroteros del fracaso, porque le hacen daño es a la patria, al país y
la sociedad", añadió.

Pero la creciente escasez de productos aunada a la aceleración de la
tasa de inflación es el resultado de las políticas adoptadas a lo largo
de la Revolución Bolivariana, que en su afán de ejercer un control cada
vez mayor del Estado sobre la economía han generado un ambiente carente
de oxigeno para las actividades del sector privado, que se ha traducido
en un prolongado proceso de desinversión y de desmantelamiento del
aparato productivo del país.

La situación no es ninguna sorpresa para la mayoría de los economistas
del país, quienes llevan años advirtiendo lo que estaba sucediendo.

Y en lo que sí causa sorpresa, la situación parece ser entendida por
algunos de los asesores económicos más cercanos de Maduro, quienes en un
informe le advirtieron que el país estaba en el umbral de "una bomba
atómica", y que el problema del desabastecimiento era el producto de las
erradas políticas del gobierno.

"Alertamos sobre una bomba atómica económica que prácticamente ya ha
estallado, debido a las políticas económicas inadecuadas de nuestro
equipo económico. Se necesita una reformulación de las mismas, para un
urgente control de daños, por un lado, y un relanzamiento de la
economía, por el otro", resaltó el informe preparado para Maduro.

El documento advierte sobre la agudización de los problemas de
abastecimiento, que según cifras del Banco Central de Venezuela, ya
supera el 20 por ciento en general, y alcanza el 50 por ciento en rubros
vitales como el aceite, el azúcar y la harina precocida de maíz,
producto utilizado para la elaboración de las arepas.

Pero si bien el equipo económico busca estrategias que le permita evitar
que la economía venezolana termine de colapsar, en lo político, el
chavismo no ha encontrado más alternativa que atribuir la crisis a la
oposición, y en particular, a algunos de los mayores grupos económicos
del país.

Esto también se vio el fin de semana, cuando Maduro acusó al empresario
Lorenzo Mendoza, cabeza del grupo de alimentos Polar, de esconder la
harina precocida de maíz con fines especulativos.

Pero Mendoza, quien dijo estar dispuesto a dialogar con el gobierno,
respondió que Maduro no parece estar informado sobre la situación de los
productores del país, quienes se ven afectados por la escasez de materia
prima en el país.

"El que importa es el gobierno y nos vende la materia prima a nosotros",
indicó Mendoza, antes de recordar que el Estado es el mayor productor
nacional en el área de alimentos, como producto de la ola de
expropiaciones emprendida por el chavismo.


Siga a Antonio María Delgado en Twitter: @DelgadoAntonioM


Read more here:
http://www.elnuevoherald.com/2013/05/14/1475828/maduro-responsabiliza-a-oposicion.html#storylink=cpy

No comments:

Post a Comment