LO PEOR QUE PUEDE PASAR
Oswaldo Álvarez Paz
18 de mayo de 2013
Caracas, Venezuela – www.PayoLibre.com – Lo peor que puede pasar es que
no pase nada, posibilidad cierta de mantener los sectores democráticos
la rutina actual cuando el país se desploma. Está bien lo que se hace.
La solicitud de auditoría integral, las impugnaciones ante el Tribunal
Supremo de Justicia y las actuaciones más recientes de Capriles, pero no
es suficiente.
Esto no se arregla con el tiempo, ni dándole larga a episodios
inaceptables. Todos sabemos los resultados formales de estas acciones
indispensables para desenmascarar al régimen ante la comunidad
internacional. Nadie confía en el CNE y, aunque parezca una barbaridad,
en el respeto al Derecho por parte del TSJ. Las decisiones están
cantadas de antemano. No habrá sorpresas. Lo cierto es que Capriles ganó
y Maduro perdió. Todo lo demás es mentira, forma parte de esta farsa
grotesca.
La semana pasada fue de las más decepcionantes de los últimos años.
Venezuela y buena parte del Continente, comprobaron las limitaciones del
señor Maduro para desempeñarse como Presidente. No nos referimos a los
vicios de legalidad de origen, ni a la legitimidad de ejercicio en el
cargo. Se trata de incompetencia manifiesta, ignorancia enciclopédica y
hasta falta de sindéresis en la conducta.
Luego de su primer viaje a La Habana, encuentro con el poder real,
emprendió un calculado recorrido por algunos países del Sur con la
intención de comprar legitimidad a cambio de petrodólares y leoninos
acuerdos comerciales contrarios al interés nacional. Nada nuevo, salvo
la desesperación por obtener el reconocimiento que no ha logrado en
Venezuela, salvo el recibido de los restos del menguado chavismo
atrincherado en lo que queda de algunas instituciones.
De acuerdo a cifras oficiales de la semana, la situación económica y
social del país es muy mala. No se sabe de políticas, ni de acciones
para revertir hacia lo positivo las negativas tendencias del presente.
Todo se desmorona. No hay tiempo para paños calientes.
El militarismo irracional desarrollado por el régimen pudiera desembocar
en otro que no apoyamos, ni estimulamos. Pero la posibilidad de un
"pinochetazo" a la chilena, una acción tipo Velasco Alvarado en Perú, o
alguna modalidad del siglo XXI, no pueden descartarse.
Reflexionando sobre estos temas, nos replanteamos la posibilidad de ir a
una Asamblea Nacional Constituyente. El tema es polémico. Lo venimos
planteando desde el año 1989 y cuando fui candidato presidencial en el 93.
Sufrí hasta la oposición de compañeros de partido. Con su calculada
ingenuidad, despejaron el campo para que Chávez levantara la bandera y
manipulara el proceso con las consecuencias conocidas. Las opciones
serían, que todo siga como está, golpe militar o constituyente. Para lo
demás no hay tiempo.
oalvarezpaz@gmail.com Publicado en EL NACIONAL el sábado, 11 de mayo de 2013
http://payolibre.com/articulos/articulos2.php?id=5593
No comments:
Post a Comment