FBI arresta alta funcionaria chavista, robó 66 millones de dólares
Viernes, Mayo 17, 2013 | Por CubaNet
El FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusaron y
detuvieron a María de los Ángeles González de Hernández, vicepresidenta
de Finanzas del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela
(Bandes) de recibir al menos cinco millones de dólares en sobornos, a
cambio de favorecer con negocios a miembros de una empresa bursátil
estadounidense.
María de los Ángeles González de Hernández, quien se encargaba de las
operaciones comerciales en el extranjero del banco, fue detenida por
favorecer a cuatro corredores de la empresa Direct Access Partner de
Nueva York, con ganancias generadas por bonos de la deuda pública
venezolana.
Según la SEC, la agencia reguladora de mercados en Estados
Unidos,González de Hernández recibió "pagos ilícitos" y autorizó
"transacciones fraudulentas" entre el banco con los corredores de bolsa.
De acuerdo a una nota del FBI, González de Hernández fue arrestada en
Miami el pasado tres de mayo, bajo el cargo de participar de un "fraude
masivo internacional", estimado por la Comisión de Valores (SEC por su
sigla en inglés) en 66 millones de dólares.
Entre los detenidos están los 'brokers' Tomas Alberto Clarke Bethancourt
yJosé Alejandro Hurtado, fueron arrestados el lunes en Miami acusados de
sobornar a González, informó el FBI.
La SEC señala a Hurtado de ser el intermediario entre la correduría y
González y de haberdesviado millonarias sumas a la funcionaria venezolana.
En la trama también figuran Iuri Rodolfo Betancourt, quien está acusado
de recibir más de 20 millones de dólares de operaciones fraudulentas de
Direct Access Partners a través de una empresa que
"Estas personas provocaron un fraude caracterizado por su audacia y
alcance", explicó Andrew M. Calamari, director de la Oficina Regional de
la SEC en Nueva York.
"Ellos pensaban que iban a cubrir sus pistas, mediante cuentas en el
extranjero y un sistema decontabilidad que controlaba sus ganancias
ilícitas y sobornos, pero subestimaron la tenacidad de la SEC", añadió
Calamari en una nota de prensa de su organismo.
agencias
http://www.cubanet.org/?p=42091
No comments:
Post a Comment