Thursday, May 2, 2013

Estiman que decisión del CNE deja abierta la crisis

Estiman que decisión del CNE deja abierta la crisis
Vicente Díaz dice que auditoría debe satisfacer al que tiene dudas
EUGENIO G. MARTÍNEZ | EL UNIVERSAL
martes 30 de abril de 2013 12:00 AM

El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) criticó la postura asumida
por las rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) por no contribuir
a la solución de la crisis política provocada por los resultados de la
elección presidencial sobrevenida del 14 de abril.

Según los integrantes del OEV -una de las cinco organizaciones de
observación nacional acreditadas por el organismo- "la solicitud
planteada hace varios días ante CNE por el candidato Henrique Capriles
Radonski debe ser vista como un hecho absolutamente normal, propio del
funcionamiento de la democracia".

El OEV -dirigido por Ignacio Avalos, ex miembro del organismo comicial y
el académico Luis Lander- sostiene que la decisión adoptada por el CNE
"no es suficiente para aclarar las dudas razonables presentadas por el
candidato Capriles Radonski, respecto al resultado de los comicios
presidenciales".

Para el OEV "al tomarse la determinación de llevar a cabo el trabajo de
auditoría demandado -pero excluyendo la revisión de los cuadernos de
votación- deja abierta la crisis post-electoral, iniciada en la noche
misma del 14 de abril".

Los integrantes de la organización de observación nacional sostienen que
con la medida anunciada "no solo se perjudica al candidato Capriles
Radonski, sino también al Presidente Nicolás Maduro y al propio CNE".

Por último, exhortaron "a toda la dirigencia política del país a poner
su mejor empeño, a fin de que la discusión correspondiente transcurra de
manera legal y pacífica".

Díaz pide auditoría amplia

El rector Vicente Díaz, presidente de la Comisión de Participación
Política y Financiamiento del organismo comicial explicó: "aceptar la
petición de que se revisen los cuadernos de votación llevaría
tranquilidad a todo el país".

Para Díaz "la auditoría debe satisfacer al que está dudando (...) para
eso está en la ley".

Por otra parte, aseguró que la situación del país "es muy delicada",
porque "una mitad del país piensa que ganó la elección y que quienes
cuestionar su triunfo y reclaman son golpistas y la otra mitad del país
piensa que ganó, le robaron el triunfo y sostiene que no se dejarán
escamotear".

Díaz cree que la solución a la crisis pasa por una revisión exhaustiva
que determine sin lugar a dudas la realidad. Una revisión con la
participación de todas las partes".

Reunión sin la oposición

La primera reunión de la mesa técnica en la que se definirán los
parámetros definitivos de la verificación ciudadana fase II que
comenzará el lunes s6 se mayo, se realizó ayer sin la presencia de los
técnicos electorales que representan a Capriles Radonski ante el CNE.

Según los parámetros que explicó la presidenta del CNE, Tibisay Lucena,
la verificación se realizará de la siguiente forma: 1) Se tomará una
muestra aleatoria del 46% de las mesas que no fueron auditadas el 14 de
Abril. 2) Se hará una auditoría durante 10 días continuos, al término se
deberá hacer un informe. Esta operación se repetirá tres veces. 4) El
CNE aspira a contrastar la información de 400 cajas diarias.

emartinez@eluniversal.com

El CNE corrigió las inconsistencias en la ficha técnica de la elección
del 7 de octubre y 14 de abril.

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130430/estiman-que-decision-del-cne-deja-abierta-la-crisis

No comments:

Post a Comment