Saturday, May 4, 2013

EEUU está atento al uso de "mano dura" contra la oposición en Venezuela

DIPLOMACIA | Barack Obama en entrevista con Univisión

EEUU está atento al uso de "mano dura" contra la oposición en Venezuela
El presidente de Estados Unidos dijo que su postura "es que todo el
hemisferio no es ideológico. No está enraizado en la Guerra Fría. Está
basado en la noción de nuestros principios básicos de derechos humanos,
democracia, libertad de prensa y libertad de reunión. ¿Se están
respetando esos principios?", cuestionó.
EL UNIVERSAL
viernes 3 de mayo de 2013 08:46 PM
Redacción Internacional.- Estados Unidos está observando el uso de "mano
dura contra la oposición" en Venezuela, dijo el presidente Barack Obama
en una entrevista en televisión transmitida el viernes cuando se le
preguntó si considera que el recientemente electo Nicolás Maduro es el
presidente legítimo del país.

Maduro, quien fue electo en abril por un estrecho margen, acusó
previamente este año a Estados Unidos de que planeaba matar al líder
opositor Henrique Capriles para generar caos y provocar un golpe de
Estado. El mentor y predecesor de Maduro, el fallecido Hugo Chávez, fue
uno de los críticos más enérgicos de Estados Unidos.

"Creo que todo el hemisferio ha estado observando la violencia, las
protestas, la mano dura contra la oposición", dijo Obama en la
entrevista con Univisión Noticias durante un viaje a México, destacó la
agencia Reuters.

"Creo que nuestra opinión general es que depende del pueblo de Venezuela
el escoger a sus líderes en elecciones legítimas", agregó.

Las protestas lideradas por la oposición al día siguiente de la votación
del 14 de abril se volvieron violentas y, según el gobierno, dejaron
nueve muertos. Maduro acusó a Capriles de intentar iniciar un golpe de
Estado en su contra.

La oposición dice que los funcionarios han exagerado los hechos de
violencia y que algunas de las muertes fueron provocados por la
delincuencia común. Acusa al Gobierno perseguir a los funcionarios de
Estado que votaron por Capriles y de arrestar a algunos activistas, en
lo que llama una ola de represión.

"Nuestra postura es que todo el hemisferio no es ideológico. No está
enraizado en la Guerra Fría. Está basado en la noción de nuestros
principios básicos de derechos humanos, democracia, libertad de prensa y
libertad de reunión. ¿Se están respetando esos principios?", dijo Obama.

"Existen reportes de que ellos no están siendo plenamente respetados
después de la elección", agregó. "Creo que nuestro único interés en este
punto es asegurarnos de que el pueblo de Venezuela pueda determinar su
propio destino libre del tipo de prácticas de las que todo el hemisferio
en general se ha alejado", sostuvo.

Obama puso como ejemplo la transición pacífica de México desde un
gobierno conservador a uno de centro el año pasado y citó ejemplos en
Colombia, Chile y Perú.

Estados Unidos enfadó a Maduro el mes pasado cuando no reconoció
inmediatamente su estrecha victoria sobre Capriles.

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130503/eeuu-esta-atento-al-uso-de-mano-dura-contra-la-oposicion-en-venezuela

No comments:

Post a Comment