HIDROCARBUROS
Cayó 3,5% producción de gasolina de Pdvsa en 2012
Centro Refinador Paraguaná redujo 4,6% el volumen de productos obtenidos.
ERNESTO J. TOVAR | EL UNIVERSAL
martes 7 de mayo de 2013 09:00 AM
El circuito refinador nacional de Pdvsa obtuvo una menor cantidad de
productos derivados del petróleo y un incremento en el costo de
refinación de cada barril durante el año 2012; un ejercicio en el que se
produjeron accidentes y siniestros de diversas magnitudes que afectaron
por varios meses distintas unidades en las refinerías.
El Informe de Gestión 2012 de Pdvsa indica que las refinerías Amuay,
Cardón, Bajo Grande, El Palito, Puerto La Cruz y San Roque procesaron un
promedio de 932 mil barriles diarios, 5,95% menos que los 991 mil
barriles diarios de 2011.
La cantidad de productos refinados obtenidos cayó 2,5%, al pasar de
1,122 millones de barriles por día en 2011 a 1,094 millones en 2012. Y
en este punto destaca el descenso en la producción de gasolina, que
descendió 3,5%, cayendo de 342 mil barriles diarios en 2011 a 330 mil
barriles diarios en 2012.
La refinación de combustible para aeronaves (Jet A4) y diesel creció
0,8%, de 334 mil barriles en 2011 a 337 mil barriles por día en 2012.
También aumentó la obtención de residuales (fueloil), creciendo 12% al
pasar de 256 mil barriles diarios en 2011 a 287 mil barriles en 2012.
La producción de asfaltos se elevó de 8 a 15 mil barriles diarios entre
2011 y 2012, 87,5% de incremento; mientras que la categoría Otros
productos, retrocedió 32,5%, de 178 mil barriles diarios a 120 mil barriles.
Según Pdvsa el costo de refinación "excluyendo depreciación y consumo
propio" fue de 5,62 dólares por barril, un aumento de 59% respecto a los
3,53 dólares por barril de 2011.
Baja en el CRP
El Centro Refinador Paraguaná (CRP), uno de los más grandes del mundo,
también sufrió un retroceso en sus resultados volumétricos.
El procesamiento de crudo cayó 8,7%, de 699 mil barriles diarios en 2011
a 638 mil barriles en 2012. Los productos obtenidos cayeron 4,6%, de 777
mil barriles en 2011 a 741 mil barriles diarios en 2012.
La producción de gasolina cayó 7,2%, de 221 barriles diarios en 2011 a
205 mil barriles en 2012; mientras que la refinación de destilados subió
1,2%, de 252 mil barriles en 2011 a 255 mil barriles.
La caída en la producción de gasolina, en el volumen de productos
livianos y el aumento en el residual refleja como las refinerías
tuvieron diversas paradas en unidades de procesamiento, incluyendo la
explosión en Amuay.
También se percibe como la cada vez mayor producción de crudos pesados
deja como resultados los residuales, ante la carencia de más unidades de
conversión media y profunda en las refinerías.
Según el Gobierno norteamericano, Venezuela importó en 2012 34 mil
barriles diarios de gasolina terminadas desde Estados Unidos. Pdvsa
niega que se importen productos terminados.
http://www.eluniversal.com/economia/130507/cayo-35-produccion-de-gasolina-de-pdvsa-en-2012
No comments:
Post a Comment