Thursday, May 9, 2013

Arranca plan para evitar el contrabando de alimentos en el estado Zulia

Arranca plan para evitar el contrabando de alimentos en el estado Zulia
El alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, añadió que serán
implacables con estos delitos.
EL UNIVERSAL
jueves 9 de mayo de 2013 11:42 AM

Maracaibo.- Desde temprano diferentes cuerpos de seguridad en la región
se encuentran supervisando los puntos más álgidos de la región zuliana
para detectar el contrabando de alimentos, ruta que incluyó al casco
central de Maracaibo.

La Policía Nacional, Regional y Municipal estuvieron este jueves
recorriendo el centro de Maracaibo, específicamente en la avenida
Libertador, donde hicieron los primeros decomisos de productos de la
cesta básica como harina, azúcar, leche en polvo, arroz, aceite,
mantequilla, café, entre otros rubros.

La medida, anunciada el pasado miércoles por el gobernador del estado
Zulia, Francisco Arias Cárdenas, responde a un plan de acción analizado
por el propio presidente y vicepresidente de la República, Nicolás
Maduro y Jorge Arreaza, para acabar definitivamente con las mafias que
operan en la región y que llevan estos alimentos fuera del país.

"Es la primera vez que un Gobierno se enfrenta realmente con estas
mafias organizadas. Nosotros, los zulianos, hoy festejamos la medida
porque aunque era evidente que muchos aprovechaban para vender con
precios alterados estos productos, nadie hacía nada. Tenía que ser la
revolución y el socialismo los que definitivamente acabaran con este
problema. La gente que lo vendía eran vecinos nuestros que respetamos,
pero deben buscar otra forma de ganarse el dinero que no sea abusando y
robando al pueblo", confesó Dameris Barboza, comerciante informal.

El operativo contra el "bachaqueo" también inició en Punta Iguana,
ubicado en el municipio Santa Rita de la Costa Oriental del Lago, uno de
los puntos anunciados por el mandatario regional y donde se encuentran
efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana inspeccionando todos los
cargamentos de alimentos, sus rutas, y lugares de depósito.

"Las cadenas de supermercados tendrán un sistema de automatización en
línea, permitirá bajar las colas. Los buhoneros que contrabandean serán
responsabilidad de cada alcaldía. En tal sentido, las inspecciones
contra el contrabando serán cívico-militares", informó el gobernador a AVN.

En este sentido el alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto,
añadió que serán implacables con estos delitos. "No es cualquier cosa lo
que hacemos a partir de hoy. Son mafias que han utilizado a nuestros
hermanos indígenas y no les pagan con bolívares, lo hacen con dólares y
euros y pesos producto del narcotráfico y eso hay que decirlo. Vamos a
batallar".

http://www.eluniversal.com/economia/130509/arranca-plan-para-evitar-el-contrabando-de-alimentos-en-el-estado-zuli

No comments:

Post a Comment