Producción local de autos en el nivel más bajo en 10 años
Resultado del primer trimestre es el peor desde el paro, según datos de
Cavenez
imageRotate
ROBERTO DENIZ | EL UNIVERSAL
martes 9 de abril de 2013 12:00 AM
La industria automotriz se encamina a un nuevo año de declive. El
resultado del primer trimestre del año es el peor para ese período desde
2003.
Entre enero y marzo de 2013 apenas se ensamblaron 14.316 vehículos, de
acuerdo a los datos de la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez). Un
resultado peor sólo se consigue en el primer trimestre de 2003, cuando
la economía aún sentía los efectos del paro petrolero, y las
automotrices apenas armaron 4.391 unidades.
La producción del primer trimestre de este año es un 51,07% menor a la
de ese período en 2012. La contracción llega a 64,17%, si se coteja con
el primer trimestre de 2007, cuando la producción fue de 39.958 carros.
Paradójicamente, en los últimos años las empresas han invertido para
ampliar la capacidad en algunas plantas. Asimismo, el Ejecutivo nacional
promulgó en 2007 la "política automotriz", mecanismo ideado para
"fortalecer" al sector, pero los resultados han ido en la dirección
contraria.
Fuentes ligadas a la industria automotriz atribuyen el mal arranque a
dos factores. En primer lugar, destacan el retraso del Ejecutivo
nacional en la aprobación de los permisos para importar el Material de
Ensamblaje Vehicular (MEIV).
En segundo lugar indican que la caída en la asignación de divisas, así
como la demora en la liquidación están golpeando a las automotrices al
perder sus líneas de crédito con las casas matrices.
"Al ritmo que vamos no creo que lleguemos a ensamblar 100 mil unidades
este año", afirmó un directivo que prefirió el anonimato. Esta cifra
estaría muy por debajo de la capacidad instalada, estimada por Cavenez
en 250 mil autos por año.
Nuevo sistema
El ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, anunció la creación del
"sistema de distribución automatizado de vehículos" para la asignación
de las unidades que producen las ensambladoras estatales.
Explicó que será un sistema administrado por el despacho de Industrias y
el Ministerio de la Banca Pública. "Se acabaron las facturas proforma
que eran fuentes de corrupción y fuentes de especulación", dijo Menéndez
durante una entrega de 490 autos entre las marcas Venirauto y Chery.
En enero pasado un grupo de personas inició reclamos contra la estatal
Suvinca al considerar que la empresa no ha cumplido con la entrega de
los carros Chery importados por el Gobierno. Parte de esas personas
expresaron nuevamente su queja ayer a la cuenta de Twitter de Menéndez y
del Vicepresidente de la República, Jorge Arreaza.
http://www.eluniversal.com/economia/130409/produccion-local-de-autos-en-el-nivel-mas-bajo-en-10-anos
No comments:
Post a Comment