Friday, July 22, 2011

Autopartistas temen discrecionalidad con la Ley de Costos

Automotriz

Autopartistas temen discrecionalidad con la Ley de Costos

Para Canidra las sanciones fijadas en el texto legal son "muy graves"
viernes 22 de julio de 2011 12:00 AM

Los temores por la implementación de la Ley de Costos y Precios Justos
se han instalado en el sector privado. "No podemos dejar a criterio de
una persona que visite un negocio y piensa o estima que tal vez estás en
un ilícito y te paraliza las actividades", afirmó Frisned Piñate,
presidenta de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra).

La directiva subrayó que es necesario esperar el reglamento que surgirá
del texto legal y esperar el funcionamiento de la Superintendencia
Nacional de Costos y Precios, pero calificó como "muy grave" el amplio
listado de sanciones y fiscalizaciones que estableció el instrumento
jurídico.

Piñate también se mostró escéptica sobre los resultados que podría tener
la recién promulgada ley en la lucha contra la inflación. "Si quieren
sincerar un mercado, saber lo que realmente requiere y el porqué hay un
problema hay que reunirse con los gremios antes de promulgar leyes que
quizás no sean viables".

Aunque desconoce si el de las autopartes será considerado como uno de
los "sectores estratégicos" a los que se les impondrá una regulación de
precios, destacó que es difícil porque se trata un sector heterogéneo y
con 40 mil ítems para comercializar.

"No existe una estructura de costos genérica para todo el mundo, eso no
puede existir porque cada quien tiene sus gastos dependiendo del tamaño
de la empresa, de dónde trae el producto, etc".

Aseveró que la mejor forma para reducir los precios de los repuestos de
vehículos es abriendo el mercado y permitiendo el flujo de la oferta y
la demanda.

Con respecto al rendimiento del sector, indicó que en el primer semestre
Cadivi asignó a los afiliados a Canidra 116 millones de dólares, lo que
representa alrededor del 10% de los 1.200 millones anuales que
requerirían. Reiteró que persisten los retrasos en la emisión de los
certificados de no producción, paso previo a las solicitudes ante
Cadivi, y que 70% de los afiliados se ha visto obligado a trabajar vía
Sitme. No obstante, dijo que es insuficiente para la necesidad del
mercado. RD

http://www.eluniversal.com/2011/07/22/autopartistas-temen-discrecionalidad-con-la-ley-de-costos.shtml

No comments:

Post a Comment