Monday, April 1, 2013

Corpoelec dejó de facturar 33,35% de la energía en 2012

Corpoelec dejó de facturar 33,35% de la energía en 2012

Desde el 2007 ha crecido en 24% la electricidad que se genera y no se cobra
EL UNIVERSAL
lunes 1 de abril de 2013 12:00 AM

El 2012 fue el año en el cual se generó más electricidad en Venezuela,
pero también fue el año con la mayor proporción de energía no facturada.
De acuerdo a la información de la Memoria y Cuenta del Ministerio para
la Energía Eléctrica del total de la energía bruta generada el 33,35% no
fue facturada por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

Con respecto al 2011 el incremento es marginal, apenas de 1,03%. Pero al
revisar el historial de los últimos cinco años se encuentra que la
energía no facturada ha ido aumentando progresivamente. En el 2007, por
ejemplo, el 22,9% de la energía no fue facturado.

Cuando se toma en cuenta el 2009, que antes del 2012 fue el año con más
energía generada en la historia del país, el incremento ha sido de 24%.
Hace cuatro años Corpoelec dejó de facturar 34.279 Gigavatios por hora
(GW/h), mientras que en 2012 dicha cifra aumentó a 42.564 GW/h.

En el mismo lapso la electricidad generada apenas avanzó 2,2%. En 2009
la misma fue de 124.828 GW/h, y el año pasado registró 127.609 GW/h.

Este incremento en la energía generada que queda sin cobrarse ocasionó
que en el 2012 se facturara menos energía que en el 2009. Las cifras
oficiales indican que cuatro años atrás Corpoelec facturó 86.717 GW/h,
mientras que el año pasado llegó a 85.045 GW/h. En otras palabras se
genera más electricidad, pero se percibe menos.

Se queda en los cables

Según la información de la Memoria y Cuenta 2012 del Ministerio para la
Energía Eléctrica la mayor parte de las pérdidas de energía que se
produjeron obedecieron a que los sistemas de transmisión, distribución y
comercialización arrastran deficiencias desde hace varios años por las
condiciones propias de sus instalaciones.

Mientras que los problemas generados por las tomas ilegales de energía
por parte de usuarios residenciales y comerciales quedan en un segundo
plano, de acuerdo al documento oficial.

Las razones que podrían explicar las debilidades en los sistemas de
transmisión también se pueden desprender de la Memoria y Cuenta.

La planificación de mantenimiento y operación que tenía Corpoelec para
el año pasado sólo se cumplió en 56,65%. En el Occidente del país se
obtuvieron los resultados más bajos, pues en la región Sur occidental se
ejecutó el 47,34% de los proyectos presupuestados; mientras que en el
Norte se llegó hasta el 50,16%.

En lo que respecta a incrementar la disponibilidad de los sistemas
existentes los planes apenas avanzaron en 20,95%. La información oficial
indica que Corpoelec sólo incorporó 5 nuevas líneas y subestaciones de
entre 400 kV y 765 kV. Los planes que se tenían para líneas de menor
voltaje no se realizaron, pues de 25 proyectos sólo se ejecutó 1. EM

http://www.eluniversal.com/economia/130401/corpoelec-dejo-de-facturar-3335-de-la-energia-en-2012

No comments:

Post a Comment