Friday, July 22, 2011

Dicen que Presidente mezcla viejo caudillismo con tecnología

GOBIERNO

Dicen que Presidente mezcla viejo caudillismo con tecnología

El Presidente despacha desde La Habana y se comunica con sus seguidores
a través de Twitter, como una nueva forma de gobernar un país, señala el
académico Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, uno de
los principales centros de reflexión sobre América Latina en Estados Unidos.
EL UNIVERSAL
viernes 22 de julio de 2011 12:09 PM

La Habana.- "Aquí, listo para iniciar la Batalla!", saluda cada mañana.
"Por aquí, cerrando otra jornada de esta Batalla por la Vida", se
despide por la noche. Envía saludos a funcionarios y amigos: "Epa, Luis!
Aquí vamos!", y aprueba fondos millonarios: "Acabo de aprobar recursos
para Mérida!". Invariablemente, da las buenas noches con su nueva
consigna: "Viviremos y Venceremos!".

Es el presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, twitteando desde su
"trinchera de la retaguardia", como le llama al hospital habanero donde
recibe tratamiento médico contra el cáncer desde hace una semana, dice
la agencia Dpa en un reportaje sobre el tema.

Durante su primera estancia en Cuba, en junio pasado, cuando fue operado
de un tumor canceroso, solía aparecer en fotos y videos en medio de un
jardín frondoso, rodeado de arbustos y palmas reales, junto a sus hijas
y Fidel Castro, pero ahora, una semana después de su retorno, sólo
aparece en su cuenta "@chavezcandanga" de Twitter.

La oposición venezolana le critica por gobernar el país desde el
exterior, con "control de mando", pero él no se inmuta y afirma que está
ejerciendo plenamente sus funciones de gobierno. Antes de partir de
Caracas rumbo a La Habana, había prometido estar "atento cada día, cada
minuto, del acontecer interno" de Venezuela.

"Efectivamente, Chávez esta despachando desde La Habana, y comunicándose
con sus seguidores a través de Twitter. Es una nueva forma de gobernar
un país", dijo a la agencia dpa desde Washington el académico Michael
Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, uno de los principales
centros de reflexión sobre América Latina en Estados Unidos.

"Es una mezcla de un viejo modelo de caudillismo con una nueva
tecnología y medio social de comunicación", agregó Shifter.

Desde Twitter, donde ya tiene más de 1,8 millones de seguidores, Chávez
da instrucciones y aplaude las acciones de sus colaboradores. "Muy bien
por la Gran Misión Vivienda! Felicito al Vicepresidente y a ese ejército
de constructores!", escribe. "Ese Proyecto del Parque Bolívar es un
verdadero regalo para nuestra bella Caracas!", dice en otro mensaje.

Informa de las visitas que recibe -"Qué bonita reunión hemos tenido con
Fidel, Raúl y Rafael Correa!"-, sobre las que la prensa cubana no
publica ni una sola línea, y contesta a sus colegas de América Latina
que se interesan por su salud: "Oye Presidente (Felipe) Calderón, amigo
mío, te agradezco tus buenos deseos". Y entre medio comenta la actuación
de la selección venezolana en la Copa América: "Ay compadreee! Qué
Golazooo!".

Chávez no es el único presidente que utiliza las nuevas tecnologías para
mantener comunicación con la opinión pública. Barack Obama hizo
recientemente una sesión de Twitter y los seis candidatos republicanos a
la presidencia utilizaron la misma red social para un primer debate,
pero es probable que el Mandatario venezolano sea el primer político que
tiene a Twitter, al menos en estos días de retiro en La Habana, como
única ventana hacia el exterior, dice la agencia.

Michael Shifter declaró a la agencia Dpa que Chávez "ha delegado algunas
funciones" en algunos miembros de su gabinete, pero que "le cuesta mucho
soltar la riendas, aún si Fidel (Castro) le aconseja hacerlo".

http://www.eluniversal.com/2011/07/22/dicen-que-presidente-mezcla-viejo-caudillismo-con-tecnologia.shtml

No comments:

Post a Comment