Friday, December 4, 2015

La campaña electoral venezolana cierra con la llegada de más observadores internacionales

La campaña electoral venezolana cierra con la llegada de más
observadores internacionales
Caracas | Diciembre 04, 2015

(EFE).- La campaña electoral para las legislativas venezolanas del
próximo domingo concluyó tras 21 días de actos políticos en distintas
ciudades, con concentraciones masivas entre chavistas y opositores, y
coincidió con la llegada de más acompañantes internacionales que se
suman a la misión de Unasur.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, cerró la campaña oficialista
en una multitudinaria concentración en el centro de Caracas, que tiñó de
rojo -el color que identifica al chavismo- una inmensa avenida, un acto
que tuvo respuesta de la oposición con un concierto menos afluido de
seguidores en el este de la ciudad.

Maduro llamó a los venezolanos a elegir entre dos modelos, el chavista o
"el antipatria", y reafirmó la idea de irse a la calle "a marchar por
miles" y "luchar" en el caso de que la oposición gane los comicios
parlamentarios.

"Cada quien que saque sus conclusiones, nosotros vamos con la verdad, y
cuando yo digo que los candidatos y candidatas de la patria son los
mejores, es porque es así", añadió.

Maduro insistió en la necesidad de contrarrestar lo que él mismo ha
llamado "guerra económica" para señalar la crisis de escasez y
desabastecimiento que sufre el país y que, según el mandatario, es
provocada por sus opositores para generar el descontento de la población.

Por su parte, la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD)
concentró menos personas en una de las principales arterias viales de la
capital venezolana, en donde organizó un concierto con artistas locales.

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, dijo que en las
elecciones parlamentarias "hasta que no se escrute el último voto nadie
se mueve de las mesas". "Es la campaña de David contra Goliat. El David
del pueblo contra el Goliat del dinero. Cazamos esta pelea y la estamos
ganando", afirmó Torrealba.

El portavoz de la oposición venezolana destacó sentir "orgullo" porque
el mensaje de la oposición venezolana para estas elecciones "ha sido
limpio, no queremos sustituir un egoísmo por otro, un sectarismo por otro".

"Nosotros queremos construir un país hermoso, realmente democrático,
igualitario y eso se construye con buenos sentimientos, buscando la
hermosura de este país, eso lo hemos hecho nosotros", aseguró.

La maratoniana jornada de campaña electoral, que culminó a la medianoche
del jueves, se llevó a cabo en las principales ciudades del país en las
que candidatos de las dos partes extendieron el mensaje que difundieron
en Caracas.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) señaló que "la mesa
está servida" para las elecciones parlamentarias con todas las
"garantías" que establece la constitución.

A pocas horas de concluir la campaña electoral, el órgano decidió abrir
una averiguación al canal estatal VTV y al canal público Televisora
Venezolana Social (Tves) por el incumplimiento de la normas de
propaganda de campaña del órgano supervisor.

Ordenó además el cese de la difusión de una tercera pieza "por utilizar
imagen gráfica de una organización política postulante sin su
autorización". Este caso hace referencia al uso del partido Min-Unidad
de imágenes de MUD, algo que ha sido denunciado por esta alianza desde
el inició de la campaña en distintas circunstancias.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, llamó a los más de 19 millones de
venezolanos inscritos ante el órgano electoral a "compartir" y "ejercer
el sagrado derecho" al sufragio.

Lucena estuvo acompañada por el ministro de Defensa venezolano, Vladimir
Padrino López, con quien, dijo, se puso "de acuerdo" para mantener "la
seguridad" en el proceso electoral.

"La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) como siempre está en los
centros de votación, que no solamente es apoyo fundamental, vital para
el CNE en aspectos de logística y de seguridad, sino también en los
centros de votación para el orden, el acompañamiento y la seguridad de
las electoras y electores", expresó la principal rectora del organismo.

En coincidencia con la fecha del cierre de campaña electoral, arribaron
al país un grupo de eurodiputados españoles del Partido Popular (PP),
encabezados por vicepresidente del Grupo Popular Europeo, Esteban
González Pons, invitado por la oposición como acompañantes electorales
internacionales.

En declaraciones a los periodistas en el aeropuerto, González Pons
aseguró que los parlamentarios del PP no querían "dejar de estar
presentes" por varios motivos "el primero, y principal, por hermandad
con el pueblo venezolano y con su larga e histórica tradición
parlamentaria".

Junto a Pons llegaron los eurodiputados del PP Teresa Jiménez Becerril,
Gabriel Mato y Agustín Díaz de Mera.

En el mismo vuelo llegó el senador Josep Maldonado del Grupo
Parlamentario catalán en la Cámara Alta española, invitado igualmente
por la oposición venezolana, y los diputados españoles Vicente Garcés,
del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), y Eva Solla, de Izquierda
Unida, invitados por el CNE.

De igual forma llegaron al país los exgobernantes Andrés Pastrana
(Colombia), Jorge Quiroga (Bolivia), Mireya Moscoso (Panamá), Luis
Alberto Lacalle (Uruguay) y los costarricenses Laura Chinchilla y Miguel
Ángel Rodríguez, invitados por la MUD.

Los expresidentes manifestaron sus "preocupaciones" sobre las elecciones
en Venezuela y evocaron la carta del secretario general de la OEA, Luis
Almagro, en la que expresó hace un par de semanas su inquietud por el
proceso electoral en ese país.

Source: La campaña electoral venezolana cierra con la llegada de más
observadores internacionales -
http://www.14ymedio.com/internacional/electoral-veezolana-llegada-observadores-internacionales_0_1901209862.html

No comments:

Post a Comment