18 de abril de 2013 • 20:01
Maduro listo para su investidura, oposición espera decisión sobre
recuento de votos
Tras varios días de tensión en Venezuela, el presidente electo Nicolás
Maduro se preparaba este jueves para su toma de posesión del viernes
ante varios jefes de Estado extranjeros, a pesar del recurso interpuesto
por la oposición, que pide el conteo del 100% de los votos.
Varios cazas Sukhoi y helicópteros militares sobrevolaban el cielo de
Caracas cerca del mediodía en un aparente ensayo para el desfile militar
en el Paseo de los Próceres, que se realizará tras la toma de posesión
en la Asamblea Nacional de Maduro, el "primer presidente chavista" de
Venezuela sucesor del fallecido Hugo Chávez, a la que no asistirán los
diputados opositores.
En un momento en que parece haber retomado el control de la situación
después de las movilizaciones convocadas por la oposición en rechazo a
su asunción, Maduro espera recibir el apoyo de la Unión Suramericana de
Naciones (Unasur), que celebra el jueves una cumbre presidencial de
emergencia en Lima para tratar la crisis política del país.
A esa cumbre asistirá el canciller Elías Jaua, según confirmó él mismo
en su cuenta de Twitter. Horas antes, la Cancillería peruana dijo era
posible que asistiera Jaua.
"El pedido de @MashiRafael (Correa) es frontal: las elecciones libres y
democráticas deben ser respetadas, UNASUR no tolerará un GOLPE DE
ESTADO", escribió en su cuenta de la red social el jueves el
vicecanciller ecuatoriano Marco Albuja.
Después de la cumbre, que se celebrará hacia las 21H30 hora de Lima
(02H30 GMT del viernes), las delegaciones podrían trasladarse a Caracas
para participar en los actos de investidura, con representantes de un
total de 15 países.
"Todos debemos reaccionar acabamos de Derrotar un Golpe de Estado y
ellos van a continuar con el Saboteo a la Vida del país. Alerta a
Tod@s", escribió Maduro en su cuenta en Twitter, recordando los ochos
muertos que, según el gobierno, dejó la movilización del lunes -con un
sonoro cacerolazo en todas las ciudades del país-, convocada por el
líder opositor Henrique Capriles en protesta por la proclamación de su
rival en las urnas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin antes
contar todos los votos.
El joven gobernador opositor, que no reconoce el ajustado margen de 1,8
puntos que le dio la victoria a Maduro, espera una decisión del CNE
sobre el recurso que presentó el miércoles su campaña, pidiendo el
recuento de votos basándose en denuncias de irregularidades. Esta noche
se dirigirá "a todo el país", anuncio en Twitter.
Sin embargo, analistas consultados por la AFP dudan mucho de que ese
recurso prospere, sobre todo después de que el Tribunal Supremo de
Justicia (TSJ) dijera el miércoles que el conteo manual no existe.
"En Venezuela hay una parcialización de todos los poderes públicos y
sobre todo en el poder electoral", opinó a la AFP la internacionalista
María Teresa Romero.
Mientras Maduro recibía un apoyo casi unánime de sus vecinos
latinoamericanos, aunque con matices, Capriles era apoyado en su demanda
de recuento de votos por Estados Unidos y también por la Unión Europea,
aunque esta última tomó nota de su elección.
El heredero de Chávez recibió un fuerte apoyo de tres de sus socios del
Mercosur, Brasil, Argentina y Uruguay, cuyos presidentes, Dilma Roussef,
Cristina Kirchner y José Mujica, asistirán a la ceremonia de asunción el
viernes.
Brasil esgrime el principio de no intervención para abstenerse de
comentar la crisis política venezolana. Paraguay, el quinto miembro del
Mercosur está excluido del organismo regional y, al igual que Panamá, no
reconoció a Maduro.
Y desde luego, los países del Alianza Bolivariana de Nuestra América
(ALBA), integrado por Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y tres Estados
insulares caribeños y liderados por Venezuela, le dieron su apoyo
entusiasta a Maduro.
Estados Unidos, principal comprador del petróleo venezolano con 900.000
barriles diarios pagados en efectivo, no ha reconocido a Maduro, pide el
recuento de los votos y no enviará delegación alguna a la investidura.
"No reconozcan nada, no nos importa su reconocimiento. Nosotros hemos
decidido ser libres y vamos a ser libres e independientes, con ustedes o
sin ustedes", reaccionó Maduro en respuesta a Washington.
La Unión Europea se limitó a tomar nota del anuncio de su elección por
el CNE, y señaló que los recursos de la oposición ante este organismo
debían ser "debidamente" examinados.
Los temores en la oposición sobre inminentes represalias judiciales
aumentaron este miércoles, después de que el gobierno y la fiscalía
responsabilizaran a Capriles de la muerte de ocho simpatizantes en las
protestas del lunes. En respuesta, el líder opositor responsabilizó a
Maduro de los miles de muertos que hubo en Venezuela en los últimos
meses debido a la violencia.
http://noticias.terra.es/mundo/latinoamerica/maduro-listo-para-su-investidura-oposicion-espera-decision-sobre-recuento-de-votos,f9c63755b581e310VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html
No comments:
Post a Comment