Comunidad de la UCV exige auditoría electoral del 100%
Cavep denunció la persecución del Estado contra quienes disienten
GUSTAVO MÉNDEZ | EL UNIVERSAL
jueves 18 de abril de 2013 12:00 AM
Las autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se
pronunciaron a favor de una auditoría al 100% de las mesas electorales
para bajar el clima de hostilidad.
En un comunicado a los representantes del Consejo Nacional Electoral
(CNE), resaltan que "en una democracia participativa, como la nuestra,
exigir una auditoría o reconteo de votos puede ser interpretado como
desconfianza o cuestionamiento del comportamiento del CNE, sino como un
ejercicio de su derecho participativo en todo el proceso electoral, más
aún cuando esta se encuentra consagrada en la Ley Orgánica de Procesos
Electorales (art. 156 )".
De igual modo, los rectores sostienen que "la auditoría electoral
certifica la legalidad y confiabilidad del proceso y del sistema. Por
eso la verificación de los comprobantes de votación será supervisado por
la ciudadanía y ello se expresa en relacionar dichos comprobantes de
votación con los datos contenidos exclusivamente en el acta de votación
elaborada por los miembros de mesa".
En ese sentido, recuerdan que los artículos 161 y 162 de la Ley Orgánica
de Procesos Electorales consagran la revisión de los comprobantes.
Y más adelante aclaran: "El CNE no puede limitar ni sustituir la
contraloría ciudadana en el resto de las mesas cuando se le solicite,
más aún en una situación política como la que vive el país, con una
diferencia mínima y en que los dos candidatos estuvieron de acuerdo que
se auditaran el 100 % de las mesas".
Por último, los rectores de la UCV, solicitan "en función de preservar
la legitimidad de todo el sistema electoral y de sus consecuencias que
se expresan en la elección del Presidente de la República, solicita al
CNE que ordene la realización de la auditoría ciudadana al 100% de las
mesas a fin de evitar enfrentamientos innecesarios y el enrarecimiento
del ambiente que limite el cabal desenvolvimiento de la vida nacional".
Por su parte, la directiva de la Cámara Venezolana de la Educación
Privada (Cavep), cuestionó el proceder de los Poderes Públicos a partir
del proceso electoral del 14 de Abril.
"El irrespeto, la burla, el desprecio y la aplicación subjetiva y
tendenciosa de la Constitución y las leyes a todos los ciudadanos del
país colocan de por sí en situación de ilegitimidad a la autoridad
recién electa y a los funcionarios que han sido cómplices de producirla".
Alertan que la amenaza, el amedrentamiento, la sistemática persecución
al que disiente, evidencian la falta de espíritu democrático.
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/elecciones-2013/130418/comunidad-de-la-ucv-exige-auditoria-electoral-del-100
No comments:
Post a Comment