Capriles teme por su seguridad. El chavismo se radicaliza
El líder opositor Henrique Capriles muestra una de las denuncias de
irregularidades. Caracas, 16 de abril de 2013. (AFP)
Agencias | Caracas | 18 Abr 2013 - 9:31 am.
El presidente de la Asamblea Nacional retira el derecho a la palabra a
los diputados opositores y destituye a los que estaban al frente de
comisiones permanentes.
El candidato opositor venezolano Henrique Capriles dijo el miércoles
temer por su seguridad, luego de que el Gobierno lo acusara de incitar
violentas protestas contra el presidente proclamado, Nicolás Maduro,
informa Reuters.
La oposición exigió formalmente el miércoles ante el Consejo Nacional
Electoral (CNE) el recuento total de los votos.
El CNE atribuyó a Maduro, heredero político de Hugo Chávez, una victoria
por la mínima ventaja de 265.000 sufragios. La oposición ha denunciado
unas 5.000 irregularidades en los comicios y los seguidores de Capriles
acusan al oficialismo de fraude.
Capriles había anunciado que encabezaría una gran marcha el miércoles
para presentar ante el árbitro electoral las pruebas de irregularidades
y exigir el recuento de todos los votos. Pero una noche antes canceló la
movilización argumentando la posibilidad el Gobierno infiltrara personas
para generar violencia.
El joven opositor denunció que la residencia oficial de la gobernación
del central estado Miranda, que él encabeza, fue asediada el martes por
la noche. "¡Cualquier cosa que me pase en la residencia oficial en Los
Teques hago responsable a Nicolás Maduro!", dijo en su cuenta de Twitter.
"Todos en calma, nadie caiga en provocaciones de sectores oficiales,
mosca con infiltrados que andan promoviendo conflictos!", escribió antes.
Las cercanías del inmueble amanecieron pintadas con letreros como
"Capriles fascista, asesino y golpista".
El dirigente opositor Leopoldo López denunció que el Gobierno ha emitido
órdenes de captura para él y Capriles.
Aunque el oficialismo no hizo comentarios sobre la denuncia, Maduro ha
repetido que Capriles tendrá que responder ante la justicia por los
supuestos actos vandálicos de sus seguidores, en los que según el
Gobierno murieron ocho personas y dirigentes socialistas fueron acosados.
Imágenes transmitidas por los canales estatales de televisión mostraron
sedes del partido oficialista y centros médicos en llamas.
"Usted señor amarillo (Capriles) se ha portado fuera del marco de la
Constitución y la ley y tiene que responder ante la Constitución, ante
la historia y ante la ley, porque usted es responsable de los muertos
que hoy estamos velando", dijo Maduro en un acto, reportó EFE.
Por su parte, Capriles acusó al Gobierno orquestar los hechos de
violencia para evitar un recuento de votos.
"El ilegítimo y su Gobierno ordenó que exista violencia para evitar el
conteo de los votos! Ellos son los responsables!", escribió Capriles en
Twitter.
Maduro amenaza con 'radicalizar la revolución'
Ambos bandos se acusan de infiltrar mercenarios en las manifestaciones
del otro para provocar el caos y ninguno ha mostrado señales de querer
ceder a los reclamos.
Capriles ha dicho que no reconocerá a Maduro como presidente y Maduro
insiste en que los resultados son certeros y no habrá conteo manual de
la votación, lo que ha trancado el juego político.
"Soy un hombre de paz y de palabra, ordené al Sebin (servicio de
inteligencia) mantener la protección al excandidato de la derecha, a
pesar de que botó a quienes lo protegían", escribió Maduro en su cuenta
de Twitter.
"Llamo al pueblo a aislar los fascistas y violentos donde estén, y a la
justicia a castigar los crímenes cometidos y los destrozos. Paz, paz",
agregó.
El martes amenazó con "radicalizar la revolución".
"Si sigue la violencia lo que podemos es radicalizar esta revolución",
subrayó en un encuentro con directivos de la estatal Petróleos de
Venezuela (PDVSA) transmitido en cadena obligatoria de radio y
televisión el martes. Aseguró que cuenta "con el apoyo de un pueblo, de
una Fuerza Armada Nacional Bolivariana".
Sobre la petición de recuento total de los votos, Maduro, que
inicialmente había aceptado la posibilidad, dijo que no traicionará al
pueblo poniéndose de acuerdo con un "burgués" para "violar los
resultados electorales".
"Conmigo no cuente usted, burgués, aquí no hay pacto con la burguesía,
aquí lo que hay es revolución, revolución, revolución socialista, es lo
que viene de aquí en adelante", añadió.
Irregularidades
La oposición asegura que seguirá adelante con su plan para impugnar el
resultado, asegurando que existen inconsistencias entre los sufragios
registrados en las máquinas de votación electrónica y los contabilizados
efectivamente por el CNE.
"Dentro del sistema electoral venezolano no existe la posibilidad del
conteo manual de la totalidad de un proceso", dijo Luisa Morales,
presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, un órgano que no ha fallado
en contra del Gobierno en una década.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello,
dijo el martes que retirará el derecho de palabra a los diputados que no
acepten la victoria de Maduro, en una tensa sesión en la que entre
gritos de "cobardes" y "asesinos" los dos bandos se insultaron y se
acusaron mutuamente de buscar un baño de sangre.
"Si no reconocen a Maduro aplico reciprocidad", alegó Cabello en su
cuenta en Twitter, a pesar de que el Reglamento de Debate establece una
cuota de representación a las fuerzas políticas del Legislativo, informó
el diario venezolano El Nacional.
El miércoles Cabello destituyó sumariamente a los diputados de oposición
que estaban al frente de comisiones permanentes. "Es competencia
exclusiva de la directiva nombrar a los presidentes de las comisiones",
argumentó.
http://www.diariodecuba.com/internacional/1366270312_2831.html
No comments:
Post a Comment