Suspenden el servicio en el "Pérez Carreño" del estado Carabobo
MARIANELA RODRÍGUEZ | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
miércoles 1 de febrero de 2012 12:00 AM
Valencia.- Los pacientes renales y que padecen cáncer que deben asistir
a los centros públicos de salud en el estado Carabobo para recibir
tratamientos de diálisis y radioterapia, debieron suspender la
aplicación de los mismos, debido a desperfectos en los equipos médicos
necesarios.
Es el caso de los pacientes del Oncológico "Miguel Pérez Carreño",
quienes denunciaron que desde el pasado 20 de enero no reciben
tratamiento de radioterapia debido a una avería en el acelerador lineal
de la "máquina".
Familiares de los enfermos con cáncer manifestaron que enfrentan una
situación difícil ante la paralización de los tratamientos, puesto que
muchos de ellos viajan a Carabobo desde otros estados y al llegar al
hospital ubicado en el municipio Naguanagua, se encuentran con que el
servicio está suspendido.
La mayoría de los pacientes son personas de escasos recursos, quienes
refieren que además de la incomodidad que representa para ellos un viaje
de varios kilómetros, hay que añadir los gastos que dicho traslado acarrea.
La avería del acelerador lineal del equipo de radioterapias del Hospital
Oncológico "Doctor Miguel Pérez Carreño" es un problema que se presenta
de forma reiterada desde hace dos años, y aún cuando las autoridades en
materia de salud, tanto nacionales como regionales, manifiestan el
compromiso de comprar los repuestos necesarios para el equipo y reanudar
las intervenciones quirúrgicas, los pacientes todavía esperan que se
cumplan estas promesas.
"Tenemos la esperanza de que la situación de precariedad de este
hospital se solucione en el menor tiempo posible, porque para nosotros
un día sin recibir tratamiento, es un día de vida menos, y una
intervención quirúrgica puede ser la diferencia entre la vida y la
muerte", comentó la paciente Adamaría González.
Por otra parte el tomógrafo también está malo, situación que aumenta la
preocupación de los afectados debido a los costos de una tomografía.
"Estamos tratando de tener paciencia pero nos invade la preocupación",
acotó Rubén Silva, hijo de una paciente.
No comments:
Post a Comment